Sin importar el estado del suministro eléctrico, te las detallamos a continuación las etapas mencionadas:
- Ponte en contacto con la comercializadora: puedes llamar a su teléfono gratuito, acudir a alguna de sus tiendas físicas para poder informarte de cuáles son las condiciones del contrato y el precio de la tarifa en 2020. También puedes contratar la luz y el gas a través de internet.
- Facilita los datos y documentación necesaria para poder tramitar la contratación de una tarifa y recibe a un técnico en el caso de que deba activarse el suministro.
Antes de dar de alta la luz, necesitamos saber en qué estado se encuentra el suministro eléctrico de la casa:
- Nunca hubo suministro
- Hubo suministro pero se dio de baja
- El suministro ya está dado de alta
Cuando hablamos de dar de alta la luz nos referimos a realizar la conexión del punto de nuestro suministro con la red eléctrica general. Y para ello es necesario contratar una tarifa con una comercializadora. En cambio, contratar la luz supone cambiar de tarifa o de compañía de luz en una vivienda que tiene un suministro activo.
Para saber la potencia adecuada a contratar, será necesario evaluar las necesidades diarias del usuario:
- Contrata a un especialista que te asesore
- Utiliza una calculadora de potencia que estime lo que te hace falta
- Calcula el gasto de forma manual: sumando la potencia de cada electrodoméstico y la superficie de tu hogar
¿Quieres ahorrar en tu tarifa?
Porque a nadie le gusta pagar de más, nosotros buscamos y seleccionamos las tarifas que más se ajustan a ti
Consume de forma inteligente
Saca el máximo rendimiento a tus facturas sin pagar ni un euro de más
Gratis y sin Compromiso
Nuestro servicio es completamente gratuito y sin ataduras
Ahorra en tus facturas de luz y gas
Con la tarifa correcta, podrás ahorrar mensualmente
Simple y rápido
En solo 5 minutos tendrás la tarifa perfecta para ti